Cientos de ecuatorianos recibieron a su Virgen con lágrimas y bailes en Corona

Story published in English at Voices of NY. 

Una imagen de la Virgen del Cisne fue traída desde la ciudad de Loja a Corona, para visitar a sus seguidores en Queens que no pueden viajar al país.  

Vestido con pantalón de piel de borrego, un poncho colorido y sombrero de lana prensada en mano, Manuel Jara, de 55 años, acompañó a la Virgen del Cisne, bailando al ritmo de la banda, en su primera procesión en Queens el domingo pasado.

Cerca de mil fieles caminaron junto a  la imagen de la Virgen por seis cuadras desde la capilla de Monte Carmelo hasta la iglesia de St. Leo’s en Corona, donde los ecuatorianos son el segundo grupo mayor de inmigrantes.

IMG_3220.JPG

La figura, conocida como la Churona por su pelo churo o rizado, fue traída desde Loja, ciudad ubicada 670 kilómetros al sur de Quito, para un recorrido con diferentes comunidades en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pennsylvania.

“Viene en búsqueda de los hijos ausentes”, dijo Jara, que salió de Ecuador hace 28 años. “Ya que muchos de nosotros no podemos regresar a nuestros países, y ella nos busca y nos protege”.

img_2748

Según el Padre Damián Vargas, quien viajó desde Loja con la imagen, la Virgen del Cisne, es tan importante para los ecuatorianos como la Guadalupe es para los mexicanos. Y para muchos de los casi 14,000 inmigrantes ecuatorianos que viven en Corona, la visita de la imagen brinda una conexión espiritual con su país, familiares que dejaron atrás y esperanza de un futuro saludable en Estados Unidos.

“Por eso vemos que mucha gente derrama lágrimas, y muchas son de alegría”, dijo el Padre Gilbert Jiménez, quien también viajó desde Ecuador la semana pasada.Realmente uno se queda impresionado de la respuesta de la gente”.  

img_3071

La pequeña figura, de un metro de altura, carga un bebé, vestida de verde con dorado y con sombrero de paja en la cabeza, viajó en su propia caja con aire acondicionado. El vestido verde fue donado por la comunidad de Corona especialmente para su visita.

La parroquia de La Asunción de Peekskill en Westchester organiza las procesiones con iglesias como La Anunciación en Manhattan y Santa Margarita en Nueva Jersey. Pero por la cantidad de ecuatorianos que viven en Corona, los organizadores invitaron a la parroquia de St. Leo’s a participar por primera vez en nueve años que la Virgen ha visitado Estados Unidos.

img_3192

Digna Ayol, de 20 años, se mudó a Corona desde la provincia de Chimborazo en Ecuador hace un año, donde dejó a su madre y hermanos. Ella dice que la visita de la virgen en su nuevo barrio le recuerda que tiene una madre que la encuentra año tras año sin importar donde viva. 

Varias personas esperaron horas para tocar el vestido de la imagen, rezar y pedirle a la Virgen. Jara, quien no ha podido regresar a Ecuador, dice que pidió por salud para seguir compartiendo las tradiciones de su país en Estados Unidos.

img_2831

img_3133

“Vengo con la tradición de nuestros ancestros”, dijo Jara. “Nosotros las seguimos para no olvidar su cultura ya que ellos nos dejaron sembrando en esta tierra”.

La imagen de la Virgen viajará todos los días a diferentes parroquias hasta el 2 de octubre donde será la última celebración en la iglesia de La Asunción de Peekskill.   

img_3008img_3028

Story for CUNY J Spanish-language program.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s