Estudiar en Miami puede ser más fácil

Normalmente, los estudiantes internacionales en Estados Unidos  pagan tres veces más de colegiatura que un estudiante americano. Un cuatrimestre en una universidad pública puede costar aproximadamente nueve mil dólares—sin contar vivienda, comida y transporte. Sin embargo, el estado de la Florida creó un estatuto que promueve la educación y cultura entre los Estados Unidos y México ofreciendo a estudiantes mexicanos ayuda financiera al estudiar en cualquier institución pública del estado.

El “Florida Mexican Institute Waiver” (Exención del Instituto Mexicano de la Florida) permite a los estudiantes pagar la colegiatura al mismo precio que un ciudadano o residente. Estudiar en una universidad pública de Miami puede bajar de nueve mil a tres mil dólares por semestre.

“Aparte del descuento que se les da en colegiatura, los estudiantes tienen la oportunidad de estudiar en Miami, una ciudad que crece a nivel internacional”, dijo Viroselie Reyes, coordinadora del FMI en Florida International University.

Karla y María José Noriega, estudian cine en Miami Dade College. Hace dos años, tomaron la decisión de mudarse a Miami solamente por la beca que el estado les ofrecía.

“Miami nunca fue nuestra opción hasta que encontramos la beca”, dijo María José Noriega. Su hermana Karla, se enteró del FMI Waiver a través de una amiga con un hermano estudiando en Miami. Estas hermanas saben que es más difícil para sus papás mantener a dos viviendo en otra ciudad, pero con la ayuda económica que les dio la Florida, están cumpliendo su sueño.

Ellas no son las únicas que tomaron esta decisión. Otra mexicana que decidió estudiar en Miami, gracias a la beca, es Vanessa Santillana Hernández. Ella estaba estudiando psicología en la Universidad Autónoma de Guadalajara, pero no estaba muy contenta con el nivel académico de la carrera ni con la actitud de sus profesores. Cuando se enteró de la exención del FMI, lo vio como una oportunidad perfecta para estudiar en el extranjero.  “Es una ciudad (Miami) con muchas oportunidades para los profesionales”, dijo Santillana. “Y también el conocimiento académico que tiene Estados Unidos y sus programas son muy buenos”.

Muchos estudiantes mexicanos no saben que existe la exención del FMI y una gran cantidad de dinero que da el estado se desperdicia. Cada institución tiene ciertos créditos que puede distribuir entre los estudiantes que soliciten la beca. En el caso de FIU, Reyes dice que el estado les da dinero para 1,050 créditos al año para aquellos estudiantes mexicanos con visa F-1.

“Cada estudiante recibe 30 créditos al año”, dijo Reyes. “Y nos basamos en calificaciones y grado académico”.

Los requisitos para recibir la exención del FMI son: Ser aceptado por una institución pública en la Florida; contar con el promedio requerido; entregar expedientes académicos; pasar el examen de inglés TOEFL; presentar dos ensayos explicando por qué necesitas esta beca y copias de pasaporte y visa. Todo esto tiene que ser entregado cada primero de Mayo.

“El proceso es un poco laborioso y toma tiempo”, dijo María José Noriega. “¡Pero vale la pena!”

 

Publicado en: http://www.cancunissimo.com/estudiar-en-miami-puede-ser-mas-facil/

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s