Por Constanza Gallardo.
Emprender un negocio no es tarea fácil, y cuando se trata de hacerlo fuera de tu país, ésta se vuelve aún más ardua, pero nada detuvo a este grupo de entusiastas mexicanos que decidieron aventurarse en el mundo empresarial en Miami, abriendo sus propios negocios. Así es como conoceremos la historia de tres exitosos restaurantes y una agencia de viajes con el sello de calidad mexicana.
El Agave Azul
Hace cuatro años que Iván Alarcón, abrió El Agave Azul en Davie, FL. Él y su familia se mudaron de Monterrey, México a Estados Unidos, llegando al Sur de la Florida en el 98 para estudiar su carrera. La idea de abrir un restaurante mexicano comenzó en esos años universitarios, ya que no había ningún lugar donde se pudieran comer buenos tacos. Después de estar en el mundo corporativo durante 10 años, Alarcón, sabía que era el momento de iniciar su propio negocio. Para él, el Sur de la Florida era una gran plataforma para abrir un restaurante de auténtica comida mexicana, no sólo por el clima, sino por la diversidad de sus habitantes. “Es el lugar perfecto para hacerlo”, dijo Alarcón. “Y pues que mejor que compartir nuestra cultura con el resto del Sur de la Florida”.
El Agave Azul empezó con tacos de trompo y poco a poco expandieron el menú con sopes, tostadas, y recetas familiares que representan al norte del país. Su estilo se basa en un servicio rápido, algo que se aprende de la cultura americana, con una mezcla de la cultura mexicana.
“Eso es lo mejor”, dijo sobre su restaurante. “Porque la bandera nunca se nos olvida, y que la gente sepa que es un lugar de comida auténtica mexicana representa algo muy bonito para uno, porque nunca olvidamos de dónde somos y sin embargo, sabemos dónde estamos”. El Agave Azul ya tiene dos locales en Davie y la idea de este negocio familiar es seguir creciendo y representando a su país.
La Mexicana Cantina and Grill
Hace unos años, Gerardo Barrera De Negri y su familia, vinieron a Miami de vacaciones. Tras esa visita se dieron cuenta de que no había muchos restaurantes de comida mexicana y la idea de abrir un negocio en esta ciudad comenzó. Después de varios meses de planeación y preparación, Barrera y su cuñado José Sigona, abrieron el pasado septiembre el restaurante La Mexicana, de comida 100% mexicana.
“Miami es una ciudad increíble, es la capital de Latinoamérica, sumamente cosmopolita, pujante y en constante crecimiento, en verdad es increíble”, dijo Barrera.
La Cantina se encuentra en Brickell, una zona muy conocida y en constante movimiento. Para Barrera, ha sido muy valioso poder representar a su país en Miami, trayendo a México a través de sus platillos típicos, bebidas y fiestas mexicanas. Algunos de sus platos son mole poblano, cochinita pibil, enchiladas, carnes a la parrilla, flautas y guacamoles preparado al momento.
“A veces nos toca explicarle al cliente lo que realmente es la comida mexicana, pero lo hacemos con gusto y siempre muy orgullosos de nuestra gastronomía y nuestras costumbres”, dijo.
http://www.lamexicanacantinas.com
Casa Frida
Víctor y Julieta Bocos, se conocieron en Cancún en los 80 y después de una larga trayectoria en la industria gastronómica, abrieron los restaurantes Calipso y Calipso Tropic en el centro y Zona Hotelera. Los dos han vivido varios años en Estados Unidos pero en el momento que se mudaron al Sur de la Florida, uno de sus problemas más grandes fue extrañar la comida Mexicana. También se dieron cuenta que la falta de conocimiento de la verdadera comida típica de su país era muy grande; veían como ciertas compañías destrozaban la originalidad y sabores de los platillos mexicanos, y de ahí nació la idea de abrir el restaurante Casa Frida en Ft. Lauderdale.
Víctor y Julieta, llegaron a la conclusión que la falta de buenos restaurantes mexicanos era por la poca población de compatriotas. “Encontramos algunos buenos talentos que desafortunadamente por la ambición y el deseo de hacer dinero de cualquier forma, se olvidan de sus raíces”, dijo Víctor Bocos. “Prefieren americanizar su concepto en lugar de defender y de hacer lo realmente mexicano para mostrar al mundo nuestra cultura, sabores y sobre todo nuestro orgullo por ser mexicanos”. Casa Frida comparte con la gente de aquí platillos como mixiotes, cochinita pibil, queso holandés relleno con una salsa de tomate y habanero rostizado, marlín ahumado a la vizcaína, chiles poblanos en nogada, entre muchas otras recetas tradicionales representativas de México.
http://www.casafridamexicancuisine.com
Travel Mex
Evelyn Tomé, vino por primera vez de vacaciones a Miami después de haber egresado de la Universidad en Mazatlán. Han pasado 25 años y Tomé, sigue de vacaciones. “Iba y venía de Mazatlán”, dijo. “pero me gustó Miami, el trabajo y lo que se ganaba, y al final me quedé”.
Uno de sus sueños era abrir su propia agencia de viajes, y después de mucho esfuerzo y dedicación estudiando y trabajando largas horas, Tomé, sobrepasó sus propias expectativas. “Miami es una muy buena ciudad para empezar un negocio”, dijo.
“Es buena para cualquiera que tenga sueños, porque aquí se pueden cumplir”.
La ciudad le dio la oportunidad de crecer y aprender lo que significaba ganarse “un peso”. Pero su país siempre fue algo que la representaba en las diferentes comunidades de Miami. Y estando siempre orgullosa de su país, decidió ponerle Travel Mex a su agencia. Para ella, representar a México en Miami es “algo muy bonito, se siente que has logrado tus metas; vienes con una ilusión de trabajar y sobrepasas las cosas”.
Publicado en la revista Cancunissimo.