En la zona Norte de la ciudad de Miami, sobre el Boulevard Biscayne, a la altura de la calle 135, se encuentra uno de los secretos más interesantes de la ciudad. La entrada está prácticamente escondida por árboles y una vieja plaza comercial común y corriente, con restaurantes de comida rápida, un salón de belleza y una tintorería -una de esas placitas que encuentras por todo Miami. Cualquiera pasaría a diario frente al sitio sin darse cuenta de la existencia de esta joya.
Tienes que manejar lentamente sobre Biscayne para ver un letrero amarillo que dice C.Madeleine’s. Por fuera pensarías que estás en el lugar equivocado, ya que la pintura y aspecto de la bodega está desgastada por el clima y el tiempo. Pero lo que no muchos saben, es que al entrar a esta bodega, puedes encontrar ropa, accesorios y zapatos que datan del año 1800 hasta hoy.
Al entrar, una gran colección de Chanel te da la bienvenida, dándote un recorrido por el tiempo. Hay todo tipo de piezas couture y outwear de diversas décadas. Parece que la tienda peca de hoarding -aquella obsesión de comprar y quedarse con todo hasta que la casa está tan llena que no puedes caminar. Sin embargo, cualquier amante de la moda y de la historia sería feliz caminando entre esta gran colección. En las piezas de los 40 y 50 se siente cierto romanticismo y un estilo tan clásico que no puedes evitar sonreír. Y las de los 60 a los 80 tienen tantos colores, telas y diseños que muestran la actitud e ideología que las personas tenían en ese tiempo.
“Ahora, toda mi vida se estructura por décadas,” dice Madeleine Kirsh, dueña de C.Madeleine’s. “Lo que enseñamos aquí, son piezas que representan perfectamente cierta etapa de nuestra historia.”
Kirsh nació y creció en el condado de Palm Beach, a sólo unas millas de donde hoy se encuentra su tienda. Sus papás tenían un negocio de diseño de interiores, y desde joven aprendió sobre moda, textiles y estilos. Después de unos años, decidió que quería hacer algo completamente diferente a lo de sus padres, y abrió una de las tiendas vintage más grandes del mundo.
Durante 12 años, Kirsh y su equipo han viajado por todo el mundo comprando piezas que representan cierta época de la evolución de la moda.
“Si me dices que en Cancún o en la Ciudad de México hay alguien con una colección de ropa vintage, tomaría el primer vuelo a visitarlos,” dice Kirsh. “Y probablemente compraría la mayoría de las piezas porque son tesoros de todo el mundo.”
Es muy importante para Kirsh encontrar buenas piezas vintage que muestren cierta multiculturalidad. Esa es también una de las razones por las cuales abrió C. Madeleine’s en Miami, en vez de Hollywood o Nueva York; porque sabe que Miami es muy internacional y visitado por europeos y latinos.
“Las personas de América del Sur y Europa son muy diferentes a las de aquí”, dice Kirsh sobre Miami. “Ellos saben sobre moda, conocen y sienten la tela. No somos un museo, hay que sentir, probar y comprar las piezas”.
Conversar con personas que “entienden la moda” como dice Kirsch, es uno de los más grandes placeres que le da su negocio. Para ella, lo más importante de lo vintage es que la gente entienda el pasado para poder comprender lo que significa la moda hoy en día.
Publicado en : http://www.cancunissimo.com/c-madeleines-un-mundo-vintage/